Las tormentas continuas mantienen en alerta roja a la provincia de Buenos Aires, donde hay más de 3 mil evacuados, inundaciones e imágenes dramáticas tras una incesante lluvia que ya lleva más de 24 horas y lejos está de terminar.
En un día cayó la misma cantidad de agua que suele hacerlo en un mes y localidades como Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz y San Antonio de Areco se vieron muy afectadas por el temporal.
Qué se sabe sobre los desaparecidos en la inundación en provincia de Buenos Aires
Existen tres denuncias por desaparición en el partido de Rojas, ubicado en el norte de la provincia de Buenos Aires, entre Junín y Pergamino. «Entiendo que hay algún comentario público de algún otro desaparecido, pero no tenemos ninguna presentación adicional», aclaró Carlos Bianco.
«Trabaja la Policía y las fuerzas de seguridad. Se van a dedicar a la búsqueda esta noche y a la mañana, con la salida del sol, se reforzarán los operativos», añadió el ministro de Gobierno bonaerense.
Se trata de baqueanos de Rojas que «quisieron cruzar un arroyo y se los llevó el agua». El caso por el que aún no hay denuncia es un hombre de 71 años que viajaba a ver a un amigo en un Renault Kwid, desde San Antonio de Areco y Baradero, y no se sabe nada de él. «Les queremos pedir a los familiares y amigos que vayan a la comisaría y hagan la denuncia», solicitó Bianco.
La mano derecha de Kicillof apuntó contra Nación por la falta de obras
Carlos Bianco dijo que en el Conurbano hubo «anegamientos». «No hemos tenido inundaciones y hemos tenido relativamente pocos evacuados. La obra pública se está llevando por parte de la Provincia de Buenos Aires. Lo que pasa es que son obras públicas, en general, que son muy caras, financiadas por organismos internacionales y tienen un tiempo de ejecución muy largo», apuntó el ministro de Gobierno bonaerense.
«Hay muchas de esas obras que se están llevando adelante, hay otras que están pendientes en distintas etapas. Pero también es cierto que hay muchísimas que se abandonaron por parte del Gobierno nacional. Eso fue una decisión política del Gobierno nacional. Fue una decisión política de no hacer más obras y eso tiene consecuencias», añadió Bianco.
El micro que lleva más de un día varado en el agua
El temporal en el norte de la provincia de Buenos Aires generó un colapso en el corredor vial que componen las rutas nacionales 8 y 9. Esta última fue la más afectada, y hasta este sábado a la tarde seguía habiendo varios cortes totales. En uno de ellos, el que va en ambos sentidos desde el kilómetro 100 hasta el 124, quedó varado un micro de la empresa Chevallier con 22 pasajeros.
Roberto Benítez es el chofer de ese ómnibus, de la empresa Chevallier. El viernes comenzó su jornada como tantas otras, bajo una lluvia moderada, sin imaginar que ese mismo clima lo dejaría aislado en la ruta desde las ocho de la noche. «Mi servicio comenzó a las 15.50 desde Rosario a Buenos Aires. Estamos varados desde las 20. Estamos sin respuestas de las autoridades. Desde ya estamos sin agua ni alimentos, y ya es un problema la higiene», cuenta a Clarín.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires está ayudando a los municipios afectados por las inundaciones
El Gobierno porteño mandó asistencia a Zárate, Campana y Arrecifes, tres de los municipios más afectados por las tormentas en el norte de la provincia de Buenos Aires.
«En este momento hay varios camiones yendo hacia Campana, con agua, colchones y frazadas, que es lo que nos están pidiendo», dijo Jorge Macri.
Además, habló sobre la situación en la Ciudad de Buenos Aires. «Como la alerta sigue, vamos a seguir teniendo 2.400 personas en la calle permanentemente para garantizar el operativo. La recomendación es que la gente no salga, si es evitable mejor no hacerlo, que se quede en su casa», explicó el jefe de Gobierno porteño. Destacó que la Ciudad «aguantó bien la tormenta», a pesar de que en pocas horas cayeron más de 190 mm, cuando «el promedio para mayo es de entre 89 a 93 milímetros».
Cómo seguirá el tiempo en Zárate y Campana
Continúa vigente la alerta roja que emitió el Servicio Meteorológico para ambos partidos bonaerenses. Para esta noche y la madrugada del domingo se esperan tormentas fuertes, con viento del norte que irá rotando al sur.
Las nubes irán dejando paso a los rayos de sol a lo largo del domingo, con cielo parcialmente nublado a algo nublado. La máxima será de 18 grados, mientras que la mínima llegará a 11 grados. Para el resto de la semana no hay previsiones de lluvias, aunque sí una caída pronunciada en la mínima, que irá hasta los 6 grados el martes.