Con el objetivo de detectar sintomáticos Covid-19 y proceder al aislamiento de esas personas y sus contactos estrechos se inició el rastrillaje en una acción coordinada entre la Municipalidad de Palpalá y el Ministerio de Salud y Ministerio de Seguridad.
En el marco de la emergencia sanitaria, se recorrió barrio Sarmiento para realizar el rastrillaje C 360°, el operativo consiste en la visita a los domicilios, esta acción es muy importante para detectar posibles casos de COVID-19 en Palpalá.
Estuvieron presentes el Intendente de la Municipalidad, Rubén Eduardo Rivarola, el Ministro de Salud, Gustavo Bouhid, el jefe Regional de los Valles, Pablo Luzcubir, integrantes del COE municipal, el comisario regional N° 8, Hernán Vargas, personal de APS, entre otros.
Al respecto, Intendente Rubén Eduardo Rivarola, dijo que “este trabajo nos permitirá conocer más profundamente la situación, de esta manera se aislará a aquellas personas que son positivas y no pudieron acceder al testeo, esta gestión la hicimos para también darle tranquilidad a los vecinos y que sepan de la importancia de permanecer en sus casas y solo salir por necesidades alimentarias o de salud, con estos datos la intención es poder cortar la cadena de contagios, sabiendo quién es positivo, también trabajamos con sus contactos estrechos”.
“Este operativo sirve para saber la realidad concreta de cada barrio. La gente se tiene que cuidar, deben quedarse en casa. Así también, entendemos la realidad del que tiene que trabajar, a ellos les decimos que se cuiden, que tomen todos los recaudos necesarios, porque el virus anda transitando y uno no sabe en qué momento se puede rozar”, concluyó Rivarola.
En este contexto, el Ministro de Salud de la de la Provincia, Gustavo Bouhid, señaló: “Estamos con los operativos sanitarios de rastrillaje puerta a puerta en busca de los pacientes sintomáticos, llegando con el tratamiento temprano y oportuno para que este paciente que por alguna razón no pudo acceder al sistema de salud, tenga la asistencia del Estado tanto provincial como municipal, dándole la medicación, el concentrador de oxígeno y todo lo necesario para evitar que se complique y llegue a una cama critica”.
Por último, respecto de la evolución y el tratamiento de la enfermedad, dijo “Sabemos que la ciencia va a triunfar contra esta enfermedad y que es muy probable que a fin de año ya estén vacunas disponibles en el mundo. Mientras tanto hay que llegar temprano, haciendo el tratamiento, llegando con la medicación necesaria, porque de esta manera más posibilidades de vida tendrán los pacientes”.