El bloque Encuentro Federal realizó un nuevo pedido para llevar a cabo una sesión especial con la intención de darle tratamiento al DNU 656/2024 por el que el Gobierno nacional le otorgó 100.000 millones de pesos a los gastos reservados de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE).
En voz de Nicolás Massot, firmante de este nuevo pedido para sesionar el próximo miércoles 21 de agosto a las 12.00, la bancada multisectorial no logró el pase a un cuarto intermedio para garantizar la sesión que iba a realizarse este jueves. Tampoco, el pedido de la Coalición Cívica para incorporar el decreto en cuestión a la maratónica sesión que duró más de 22 horas.
El pedido original era para este jueves 15, ya que según la Ley 26.122, es el primer día que habilita el tratamiento del decreto publicado el 23 de julio en el Boletín Oficial e ingresado por mesa de entrada de la Cámara alta el 1ero. de agosto pasado. Luego, el 8, la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo rechazó el debate ante la insistencia de Unión por la Patria en conjunto con Massot.
Para esta nueva petición, se incorporó al temario el proyecto de declaración impulsado por la Coalición Cívica para declarar al DNU 656/24 “nulo de nulidad absoluta e insanable”. “El continuo avance ilegítimo sobre las instituciones reviste enorme gravedad, pues las soluciones deben buscarse y encontrarse justamente en el apego a las reglas constitucionales, y no en su ruptura”, concluyen en la iniciativa.
Acompañaron el pedido los diputados nacionales Massot, Emilio Monzó, Carlos Gutiérrez, Natalia de la Sota, Margarita Stolbizer, Mónica Fein y Alejandra Torres, de Encuentro Federal; Juan Manuel López y Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica; y los radicales Facundo Manes, Fernando Carbajal, Marcela Coli y Pablo Juliano.