En el marco del debate nacional sobre la Ley de Ficha Limpia, la diputada provincial Gisel Bravo destacó que en Jujuy esta normativa ya se encuentra vigente desde el año 2022 y ha sido incorporada en la reciente reforma constitucional de la provincia.
“El oficialismo a nivel nacional ha logrado dictamen favorable para la Ley de Ficha Limpia, pero en Jujuy ya contamos con esta normativa desde hace dos años. No solo tenemos una ley específica, sino que ésta condición para ejercer cargos públicos está establecida en nuestra nueva Constitución, lo que demuestra que Jujuy ha sido una provincia de avanzada en este tema”, afirmó Bravo.
La Ley de Ficha Limpia impide que personas con condena firme por delitos penales puedan acceder a cargos públicos. En el caso de Jujuy, la norma alcanza delitos relacionados con la administración pública, corrupción, violencia de género y abuso sexual. “Es un acto de justicia. Quienes hayan sido condenados por estos delitos no pueden representar a la ciudadanía ni manejar fondos públicos”, sostuvo la Diputada.
A nivel nacional, el debate sobre la Ficha Limpia ha cobrado fuerza, en especial tras la condena en la causa Vialidad de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, la cual fue confirmada en diciembre de 2024. Según Bravo, la aplicación de esta ley a nivel país podría impedir su eventual candidatura a futuros cargos electivos.
Eliminación de las PASO
Por otro lado, Bravo se refirió a la reciente reunión entre el gobierno nacional y los gobernadores de Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca, donde además del debate sobre la Ficha Limpia se discutió la posible eliminación de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
“Las PASO en los últimos años han perdido su verdadero propósito. Se crearon para definir candidatos dentro de los partidos, pero en la práctica no han cumplido ese rol.
El proyecto para la eliminación de las PASO será tratado en la Cámara de Diputados este jueves, en lo que promete ser una jornada clave para el futuro del sistema electoral argentino.