La medida fue ordenada por la fiscalía de turno tras la presentación de al menos 30 denuncias en la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional 2, donde alumnos y particulares manifestaron haber sido engañados con la promesa de obtener rápidas ganancias a través de una aplicación de inversiones.
De acuerdo con los testimonios, el sospechoso habría captado a las víctimas solicitando sumas de dinero bajo el compromiso de reintegros inmediatos con elevados intereses. Sin embargo, en las últimas horas la plataforma dejó de funcionar y cerró de manera repentina, lo que impidió a los usuarios recuperar el capital invertido.
Las autoridades investigan si se trató de un esquema piramidal o tipo Ponzi, y buscan determinar el alcance económico de la maniobra, que habría dejado a cientos de sampedreños damnificados.
El profesor permanece detenido de manera preventiva mientras avanza la investigación. Desde el Ministerio Público Fiscal no descartan la existencia de otros implicados en la organización.
La Policía recuerda una serie de pautas a tener en cuenta antes de invertir dinero en plataformas o esquemas financieros:
- Desconfíe de las ganancias rápidas y garantizadas. Ninguna inversión seria promete multiplicar el dinero en pocos días.
- Verifique la empresa. Confirme que se trate de una compañía legalmente registrada y reconocida en organismos oficiales.
- No entregue dinero en efectivo ni a intermediarios. Las inversiones formales se realizan mediante canales bancarios y seguros.
- Investigue el origen. Desconfíe de plataformas que utilizan nombres de grandes empresas sin un respaldo oficial.
- Asesórese con profesionales. Consulte con contadores, abogados o especialistas antes de entregar fondos.
- Denuncie de inmediato. Ante la sospecha de fraude, comuníquese con la Brigada de Investigaciones o la comisaría más cercana.