Con resultados mayores a los que esperaba, y con un inesperado triunfo en la provincia de Buenos Aires, el gobierno de Javier Milei tuvo un respaldo contundente en las elecciones legislativas de este domingo.
Ganó también en los otros distritos más grandes del país -Córdoba, Santa Fe, CABA, Mendoza-, superando el 40% en la sumatoria nacional, relegando al peronismo/K de Fuerza Patria y sus aliados, que obtuvieron poco más de 31%. Milei ganó en total en 16 provincias.
Por otra parte, estas elecciones marcaron el debut de la Boleta Única de Papel (BUP), donde votó el 67,85% del padrón, un porcentaje que consolida la baja lenta y progresiva de la participación en elecciones nacionales de medio término, causadas por la apatía, el desencanto y el rechazo a la política.
Este lunes, Javier Milei dijo que se prepara para relanzar su gestión de Gobierno. “Estábamos peor que en 2001 y 2002, logramos la recomposición y lo peor ya pasó”, dijo el Presidente en una entrevista en A24 después del rotundo triunfo electoral en las elecciones legislativas.
“Es una consagración histórica de nuestra visión. El kirchnerismo y la izquierda nos torpedearon, la política buscó hacer daño. Eso es lo que destruye la economía”, dijo Milei, que abrió la puerta para una reelección, en 2027. “Tendré dos o seis años más”, señaló, y admitió que el contundente resultado lo sorprendió. “Sacamos el 41% de los votos. El resultado es muy fuerte y tenemos un tercio de la Cámara de Diputados”, agregó.
Los resultados
La Libertad Avanza ganó las elecciones para la Cámara de Diputados en 16 de distritos: Buenos Aires, CABA, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego. Sumó 64 bancas. A partir del 10 de diciembre, tendrá 93 escaños propios.
Fuerza Patria y los sellos aliados terminaron primeros en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán. Representa 44 bancas. Perderá cuatro lugares con respecto a la representación actual y quedará con un bloque de 97 diputados.
De las 8 provincias que elegían senadores, el Gobierno se quedó con 6 (CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego), lo que le permitirá equilibrar fuerzas en un recinto que hasta el momento le era muy esquivo. Tendrá 20 representantes en la Cámara alta. El peronismo seguirá siendo la primera minoría, con 28 bancas.
La semana pasada, el presidente Javier Milei había sido consultado sobre qué consideraba un buen resultado para este domingo y contestó que buscaba lograr el tercio de legisladores propios en la Cámara de Diputados que le permitiera blindar sus decisiones. El objetivo fue superado con creces.
















































