La ciudad se vistió de fiesta y a pesar de la lluvia, los y las artistas sampedreños e invitados brillaron en el histórico corsódromo, alrededor del casco céntrico. “Ha regresado la alegría a San Pedro, luego de un año tan difícil, en una pandemia que ha sido muy cruda, en situaciones que no hemos podido superar, razón por la que el 2021 no pudimos tener los corsos. Pero la situación sanitaria de la provincia ha llegado a una semi normalidad con lo cual se pueden iniciar estos eventos, que son al aire libre, gratuitos, con un circuito de 11 cuadras, con todos los cuidados”.
San Pedro atrajo visitantes desde Buenos Aires, de todas partes de la provincia de Jujuy, también Tucumán, Formosa, Chaco, Corrientes de Córdoba, y Santiago del Estero. Resaltó el esfuerzo que se realizó desde los canales locales para que los mejores Corsos del NOA puedan verse desde todas partes del mundo

En diálogo con Municipal FM 97.5 de San Pedro, durante la primera mañana en “Tren del Ramal”, Castro, comentó que pese a la lluvia las comparsas decidieron continuar voluntariamente, hasta que la intensidad de la lluvia incrementó y ello provocó que todo debiera suspenderse. “El público se fue preparado con sombrillas, con pilotos esperando la lluvia, queriendo quedarse, disfrutando de este carnaval. Hacemos un balance muy positivo de estas dos jornadas”. Agregó que el sábado se pudo cumplir con el horario estipulado y pensado para que todas las familias puedan volver a casa temprano y seguras.
Sobre el final comentó, “esperamos que las noches que vengan de carnaval sean más exitosas que las dos primeras”, cabe destacar que la primera noche el corsódromo estuvo a un 80% de su capacidad y el día sábado, alcanzó el 100%.


















































