Los protagonistas y pedidos reiterados, por lejos de lo que podríamos llegar a pensar, el guardapolvo es el más solicitado. A este se suman barbijo, alcohol en gel y spray, como todos los elementos que pueda a llegar a necesitar cada niño o niña, de forma individual y mantener la distancia y prestando atención a todo lo que se aprehendió sobre el COVID-19.
“El bichito se va a quedar un tiempo más”
El discurso de bienvenida se repite en todas las escuelas, y es que la conciencia y la responsabilidad social, son la única salida para hacer frente a una enfermedad pandémica. Una vez más la educación es la respuesta.
Lejos de una naturalización, el equipo docente de San Pedro de Jujuy centró su mirada en sostener una memoria activa.
¿Algunos chicos se vacunaron?
¿Vos Yael? ¿Vos Pía?
¿Los abuelos, los papas?
¿Saben que ahora se pueden vacunar todos no?
Aquí también nos vacunamos todos porque queremos cuidarnos y cuidar a todos los que queremos.
Ahora todos los que no se vacunaron tienen que vacunarse, recuerden. Si en la casa alguien aún no se vacunó, puede y deben hacerlo.
Responsabilidad Social │ Arrastrando la mochila, muchos y muchas niñas volvían corriendo por el alcohol en gel, o el barbijo extra que se cambia a media mañana, otros más aplicados llegaban temprano y se disponían a dejar sus cosas en cada aula para volver a arriar la bandera.
En colegios con mayor población, la distancia social y los cuidados no fueron un problema. Los chicos la tienen clara y le dicen a los más grandes que tosan en el codo, y que usen barbijo siempre.
Amor en tiempos de Covid│ Entre una de las tantas llegadas que pudimos apreciar durante la mañana una nena de n más de 10 años, se despedía de su abuelo -mientras le cerraba la campera- le decía “cuidate no?, no te saques el barbijo para hablar, toma aire y habla más fuerte pero de lejos, cuando vayas a comparar y llevá el alcohol, el que te moja, no el otro que es como crema”.

En relación al contenido brindado el día de hoy, se trató sobre la pachamama, quienes, como y de qué manera celebran a la madre tierra. Por otro lado, las consultas sobre la situación de salud en casa. Si alguien de la familia se encuentra enfermo, si alguien debió recibir atención médica por covid, si en casa se vacunaron. Además de las actividades que realizaron durante las vacaciones.


















































