“Hemos visto que se ha paralizado nuevamente esta obra que ha recibido financiamiento del Banco Mundial” explicó la legisladora sampedreña y agregó que esto se dio desde el ingreso de Alberto Fernández a la presidencia. Señaló que la única gestión en este tema fue del gobernador Gerardo Morales, quien consiguió que se licite la segunda parte de la construcción de la autopista.
Respecto a la maquinaria de obra, Bravo criticó el hecho de que estén paradas o no estén en la ruta trabajando, por lo que esto ralentiza más la finalización del proyecto. “Es muy importante que se retomen estas obras ya que es una ruta muy transitada y nos está causando un perjuicio a todos los jujeños del interior que tenemos que viajar para la capital o viceversa y a los turistas que ingresan por este camino”.
Sobre el motivo del detenimiento del trabajo en la autopista, la diputada provincial comentó que no hay explicación oficial del porqué de la paralización; puntualizó el hecho de que esta obra está siendo financiada por el Banco Mundial, por lo que lo económico no sería el problema. “Como jujeños necesitamos una respuesta y le pedimos al Gobierno Nacional que retome esta obra” enfatizó Bravo.
Finalmente, comentó que se va a seguir trabajando desde la Legislatura de Jujuy junto a todos los diputados de todos los colores políticos para hacer llegar este pedido con más fuerza a la gestión de Alberto Fernández. Culminar con esta obra, para Bravo, significa “más seguridad para todos los que viajamos por esta ruta”.


















































