Por su parte, el Coordinador de la COPRETI, José Varela, explicó que también durante semana se vienen realizando charlas en distintos establecimientos educativos “para que los niños, niñas y adolescentes refuercen conceptos y tomen conocimiento de sus derechos, de que ellos no tienen que trabajar, sino estudiar, y como siempre decimos que si se cansan, sea por jugar”.
Asimismo, Varela expresó que “existe la ley nacional que prohíbe el trabajo infantil a chicos menores de 16 años, por ello como organismo de control nosotros difundimos la ley, y en virtud de esto vamos a la escuela a capacitar, interactuamos con los chicos y chicas con abordaje integral por eso coordinamos con la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia en virtud de que conozcan dónde recurrir y qué instituciones brindan protección integral”.
Vale mencionar que estas actividades continúan durante toda la semana, donde ambas instituciones continuarán con jornadas de concientización, sensibilización y difusión en las escuelas y espacios públicos como Plaza Belgrano.
El próximo jueves 9 de junio lo harán en Plaza de los inmigrantes para promocionar derechos, dar a conocer a estudiantes y comunidad en general el rol de las instituciones, servicios que brindan, leyes que protegen a la niñez y líneas telefónicas donde recurrir en situaciones de vulneración de derechos.
Se informó que concluirán las actividades con una jornada de juegos recreativos el día domingo 12 de junio, día internacional contra el trabajo infantil, en la cancha Pacha Fútbol del barrio Campo Verde en la ciudad de San Salvador de Jujuy.



















































