JujuyInforma.Com dialogó con el titular de la Federación Jujeña de Fútbol e intendente de la ciudad de San Pedro de Jujuy, Julio Bravo, quien comentó que formar parte de la organización ha sido todo un desafío que constantemente genera un crecimiento, un movimiento social, económico, con el propósito y el mensaje de sostener al deporte como el camino hacia una solución, no sólo por lo que brinda en cuanto a beneficios físicos, sino por los enormes valores que transmite y la capacidad de sacar lo mejor de cada uno.
Sin dudas en la ciudad ramaleña, cuna de la COPA JUJUY, el deporte ha marcado el camino y ha sido emblema de la misma, enalborandose y llegando a todas partes de la provincia.
El desafío de nuclear a todas y cada una de las localidades para que participen en las distintas disciplinas, con la proyección de volverse Federal, en una organización similar a la copa América que, por lo que nos adelanta el intendente, podría realizarse en Santiago del Estero.
La incorporación de la categoría femenina establece un tipo de política social inclusiva, consonante a las políticas públicas actuales, y sobre todo teniendo en cuenta el tenor que siempre tuvo el fútbol, “estamos muy contentos de poder haber incorporado la categoría femenina en las disciplinas y esto es un ejemplo para todos. Nos enorgullece”. y agrega «hoy se ha finalizado con un enorme sueño, hecho realidad, cumpliendo absolutamente todas las expectativas y más, que teníamos sobre este proyecto».
“La organización ha sido un gran desafío, la coordinación de las distintas áreas es compleja. No quiero dejar de destacar la gran actuación de los árbitros en cada uno de los partidos” señala Bravo.
“Desde Jujuy se están formando deportistas de primer nivel, que van a poder competir en todas las disciplinas, porque la variedad que hemos implementado, justamente se ha visto reflejada en el éxito de la Copa”.
En cuanto a la violencia en el fútbol y su erradicación, Barvo sostiene que parte de la solución tiene que ver con la concientización y sobre todo la educación. “Los padres parece que están viendo un mundial, presionan al chico que es el que termina sintiéndose mal. Se arruina el espíritu deportivo, particularmente en el fútbol. Gracias a Dios, en la Copa Jujuy no hemos tenido episodios de ningún tipo y eso no llena de alegria».
Una copa inclusiva
La tercera edición de la Copa Jujuy también contó con la participación del Deporte Adaptado y adultos mayores, siendo realmente inclusiva, expandiendo a pleno su potencial, el objetivo final de la copa está cumplido.



















































