Qué documentación se necesita para obtener CUIL
Argentinos
Mayores de 18 años:
- DNI,
Menores de 18 años:
- Partida de nacimiento.
- DNI.
- DNI de los padres.
Extranjeros
Mayores de 18 años:
- DNI para extranjero/naturalizado.
Si aún no tiene DNI:
- Expediente de migraciones donde conste el tipo de residencia vigente y el ingreso al país.
- Pasaporte en el que conste tipo de residencia, la cual no debe ser turista o permanente.
- Permiso de ingreso al país expedido por Consulados o en virtud de Convenios Internacionales.
Menores de 18 años:
- Partida de nacimiento con la información del menor y los padres. Si fue emitida en el extranjero debe estar legalizada o apostillada y si no está en español debe ser traducida. Las partidas de nacimiento de Italia, España, Portugal, Grecia, Chile, Colombia, Brasil, Perú, Paraguay y Uruguay quedan exceptuadas del visado, traducción y legalización y apostilla.
- DNI del hijo y de los padres.
Cómo obtener mi CUIL desde Mi ANSES
- Reuní la documentación necesaria, según tu caso.
- Acercate sin turno previo a la oficina de ANSES más cercana a tu domicilio para la asignación de CUIL o la modificación de un dato filiatorio.
También podés llamar al 130 o ingresar a la plataforma web para obtener la constancia.
Más notas sobre ANSES
Mi Pieza 2022: cuándo es el quinto sorteo
AUH de ANSES: cómo cobrar un extra de $10.772
Conectar Igualdad: dónde y cómo inscribirse para acceder a computadoras gratis
Mi ANSES: cómo obtener la Certificación Negativa
ANSES paga $23.064 en julio 2022: qué es y cómo acceder




















































