La Dra Evangelina Vechetti, actual concejala de la ciudad de San Pedro dialogó con Municipal FM 97.5 de la ciudad de San Pedro, con información que desmitifica situaciones contextuales respecto a la vacunación
Vechetti dijo, “el pase sanitario no es excluyente a ninguna actividad, sino que mas que nada es generar la concientización de cuánta gente está vacunada. También se van a poner centro de vacunación durante el corso, no todos los días pero se va a tener esa posibilidad”.Agregó que se van a habilitar centro de testeos de VIH, ya que el año pasado no llegamos a completar la cantidad de testeos que Jujuy necesitaba hacer”
La baja de casos tiene que ver, como lo hablábamos con el Dr. Omar Gutierres y el intendente Julio Bravo, junto a intendentes de otras localidades, quién desde su experiencia epidemiológica explicó que esta variante iba a tener un pico de aumento donde tuvimos muchísima cantidad de gente, e incluso se ha deja de testear en un momento,por la cantidad de gente que se había testeado, lo cual habla de un sub registro de testeos en cuanto positivos, pero se hacía el seguimiento a todos los pacientes con síntomas. Podemos decir que está bajando la curva de casos y la meseta ha comenzado a descender como lo ha marcado el Dr. Omar Gutierrez.
La ciudad cuenta con casi el 95% de las personas con la dosis, aproximadamente un 70% de personas que tienen las dos dosis, y a aquellas personas que les tocaría la tercera dosis, lo pueden hacer en el puesto de salud de San Pedro. “Quiero recordarles a los papás que la aplicación de la vacuna para niños de 3 a 11 años está permanentemente habilitada,en todos los puestos de salud, tanto para la primera como para la segunda dosis, y para los menores de 12 a 17 años, ya está la tercera dosis disponible pfizer o moderna”. Agregó que la inoculación de la tercera dosis de Sputnik está disponible en la Casa del Jubilado en el Bº 23 de Agosto.
“Desde nación hubo una desprolijidad en cuanto a la información y esto generó resquemor en los padres, que muchas veces quienes se rehúsan a vacunar a sus hijos por miedo.Y terminamos dándonos que al menos el 70% de los pacientes internados,no da una idea de que la vacunación si funciona realmente. Y recordar que los niños y niñas necesitan ser vacunados 20 días antes de comenzar las clases”.
En cuanto a la base de SAME 107, dado que nos encontramos en vísperas del carnaval sampedreño, la concejala se refirió a la base del SAME 107 y la proyección de que en algunos meses pueda comenzar el ejecutarse la obra,una vez realizada la licitación. “Esto posibilitará un fácil acceso a las comunidades aledañas, porque había quejas en torno a la demora en cuanto a la atención.
Remarcó que el SAME 107 es una base de emergencia que cubre los traslados hacia otras localidades, como a Capital, pero es más que nada emergencia de la ciudad. “Los traslados programados se realizan con ambulancias con las que cuenta el hospital y al respecto no hay demoras”.


















































