Un militar será ministro de Defensa de nuestro país, por primera vez desde el fin de la dictadura, en 1983. El presidente, Javier Milei, anunció este sábado que el jefe del Ejército, el teniente general Carlos Presti, reemplazará en el cargo a Luis Petri, quien el 10 de diciembre próximo asumirá una banca como diputado nacional.
La decisión tiene un enorme peso simbólico y así lo hizo saber el Gobierno en el comunicado con el que confirmó el nombramiento.
“Por primera vez desde el regreso de la democracia una persona con intachable carrera militar, que ha llegado al más alto rango en su escalafón, estará al frente del ministerio que estará encargado de la defensa nacional y de las Fuerzas Armadas, inaugurando una tradición que esperamos que la dirigencia política continúe de aquí en adelante y dando por finalizada la demonización de nuestros oficiales, suboficiales y soldados”, dice el texto oficial.
En sus casi cuatro décadas de carrera en los cuarteles, Presti ocupó posiciones de enorme importancia en el Ejército: fue comandante de la IV Brigada Aerotransportada, jefe del Regimiento de Asalto Aéreo 601 y director del Colegio Militar. Además, cumplió importantes roles en misiones internacionales: fue jefe del batallón argentino de paz en Haití y agregado de Defensa en distintas embajadas centroamericanas. A fines de 2023, fue designado jefe del Estado Mayor General del Ejército por decreto presidencial y ahora llegará al Gabinete, con la misión de afrontar los serios problemas, de estructura, salarios y déficit de la obra social que afectan a los uniformados.
Presti, según dicen quienes lo conocen, es una persona “sumamente correcta y respetada” y es caracterizado como un “soldado” más que un político. Durante su gestión, tuvo bajo su mando a 55.000 hombres y mujeres.
En sus redes sociales, el flamante funcionario publicó un mensaje de agradecimiento: «Gracias Presidente Javier Milei por elegirme para este nuevo desafío y gracias ministro Luis Petri por la confianza en estos dos años. Las Fuerzas Armadas tienen y deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que la Argentina tendrá en el mundo de la mano del Presidente Milei».
















































