En el marco del 29° aniversario de la institución El Umbral, dedicada al abordaje del consumo problemático y la salud mental, el secretario de Salud Mental de Jujuy, Agustín Yécora, alertó sobre la complejidad creciente que atraviesa la provincia en materia de adicciones.
El funcionario explicó que en los últimos años se registró un incremento en la variedad de sustancias consumidas y un descenso en la edad de inicio, con casos reportados en niños de menos de 10 a 12 años.
“El alcohol sigue siendo la principal sustancia de consumo, pero el paco y la pasta base se instalaron en la provincia en los últimos 20 años y hoy forman parte de los principales motivos de consulta”, señaló Yécora.
En ese sentido, remarcó que los consumos problemáticos representan el primer motivo de internaciones en salud mental y que el impacto no solo afecta la salud integral de la persona, sino también su entorno familiar, social, educativo y laboral.
Estrategias de abordaje
Yécora indicó que desde el Estado se trabaja en una estrategia centrada en la persona y no únicamente en la sustancia. Destacó además la descentralización de recursos y la incorporación de distintos dispositivos de atención:
- Botón de salud mental digital
- Línea 0800-888-4767
- USMAS (Unidades de Salud Mental y Adicciones)
- Equipo de salud mental en el SAME
“Necesitamos que se pierda el miedo, el prejuicio o el estigma, y que las personas se animen a pedir ayuda. Esto no le pasa solo a algunos: le puede pasar a cualquiera”, subrayó el funcionario.