Ante la circulación de informes que indicaban un aumento de casos de VIH en San Pedro de Jujuy, la Dra. Evangelina Vechetti, directora del Hospital Paterson, salió a desmentir categóricamente la información, señalando que no existen datos verificados que respalden esas afirmaciones. “Esta información carece de todo respaldo, no es una fuente oficial y genera alarma innecesaria en la población”, expresó.
La directora explicó que todos los casos de VIH se registran de manera oficial en el Sistema Nacional de Información de Salud (SISA), y que no se ha detectado ningún incremento significativo entre 2024 y 2025. Además, resaltó que el hospital cuenta con programas de prevención, diagnóstico y seguimiento de pacientes con VIH.
Vechetti detalló el circuito de atención: “Los pacientes pueden acudir a cualquier Centro de Prevención, Asesoramiento y Testeo (CEPAT) para realizar un test rápido, voluntario y confidencial. En caso de un resultado positivo, se realiza un método confirmatorio en el hospital y se inicia el tratamiento inmediatamente. Todos los pacientes reciben control personalizado, y contamos con la infectóloga Dra. Flores y su equipo para garantizar seguimiento y asistencia médica”.
La directora también destacó que no existen faltantes de medicamentos y que el tratamiento es voluntario, respetando la decisión del paciente. Además, recordó que el VIH es una enfermedad de denuncia obligatoria, por lo que todos los casos se cargan en el sistema nacional para su registro y control.
Sobre la difusión de la información falsa, Vechetti aseguró que desde el Ministerio de Salud se evalúan acciones legales, debido al riesgo social que implica difundir datos sin fundamento. “Este tipo de desinformación puede generar consecuencias graves y no se puede dar entidad a informes que no cuentan con datos oficiales”, concluyó.


















































