Río de Janeiro vivió este martes una verdadera escena de guerra, con al menos 64 muertos en la mayor operación en la historia de esa ciudad contra el narcotráfico.
El megaoperativo contra la organización criminal Comando Vermelho (CV) se llevó a cabo en los complejos Penha y Alemão, dos populosas favelas en la zona norte, según informó la Policía Civil. Los delincuentes contraatacaron a balazos, barricadas y humo producto de algunos incendios de vehículos.
La cifra de detenidos asciende a más de 80. Las autoridades dijeron que entre las víctimas fatales hay cuatro policías, mientras los delincuentes resistieron hasta con drones artillados.
Los operativos policiales contra el crimen organizado son habituales en esas barriadas, donde los agentes se enfrentan a tiros con los traficantes y la población sufre en medio del fuego cruzado.
“Más de 200.000 residentes siguen afectados por escuelas cerradas, autobuses desviados y unidades de salud con servicios suspendidos”, indicaron fuentes oficiales.
Hasta el momento, hay 64 fallecidos confirmados, 60 son civiles, supuestamente sospechosos, y cuatro agentes de las fuerzas de seguridad. Este operativo policial se convirtió en la más letal de la historia de Río de Janeiro.
Unos 2.500 uniformados participan de este operativo para “combatir la expansión territorial del Comando Vermelho”, la mayor organización criminal de Río de Janeiro, indicó el gobierno estatal en su cuenta de X.
La población de las favelas vivió momentos de enorme tensión. Cientos de pobladores debieron evacuar la zona o refugiarse en sus casas. Ráfagas de disparos seguían atemorizando a la población de la zona y los comercios estaban cerrados.
De acuerdo con el primer balance, fue incautado medio centenar de armas de fuego, entre las que había 42 fusiles de asalto.
















































