El procedimiento ocurrió sobre el kilómetro 1.509 de la Ruta Nacional 12, en cercanías de la localidad misionera de Caraguatay. Allí, los gendarmes detuvieron a un transporte de cargas generales con matrícula brasileña.
Durante la verificación de la documentación, los funcionarios detectaron irregularidades en los Manifiestos Internacionales de Carga Terrestre/Declaración de Tránsito Aduanero (MIC/DTA), los cuales resultaron ser apócrifos.
Ante las inconsistencias, los agentes realizaron una inspección minuciosa del rodado. En ese momento intervino “Vera”, una perra entrenada para la detección de narcóticos, que marcó distintos puntos del camión señalando la posible presencia de estupefacientes.
Al retirar la lona del sector de carga, se encontraron 326 bultos que contenían 11.667 ladrillos de marihuana, con un peso total de 9.490 kilos 200 gramos, cifra confirmada por especialistas de Criminalística y Estudios Forenses.
Mientras avanzaba el procedimiento, se corroboró además que el camión tenía un pedido de secuestro activo por robo en Morón y que la chapa patente colocada no correspondía al vehículo original.
El Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Eldorado ordenaron la detención del conductor, la incautación del camión, la droga, la documentación apócrifa y otros elementos relevantes para la investigación.
El operativo se desarrolló en coordinación con la Unidad de Investigaciones y Procedimientos Judiciales “Eldorado”, la Unidad de Inteligencia Criminal “Iguazú”, y con apoyo de la Força Integrada de Combate ao Crime Organizado (FICCO) del estado de Paraná, Brasil, en el marco de un trabajo de cooperación internacional contra el narcotráfico.
















































