El Consejo Provincial de Mujeres articula acciones con la UNC para la prevención de la violencia

Autoridades del organismo provincial y la alta casa de estudios de la provincia mediterránea plantearon acciones para poner a disposición de profesionales y agentes que trabajan la temática género, diferentes cursos y capacitaciones que se dictan desde la Unidad Central de Políticas de Género.

La presidenta del Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades, Lourdes Navarro, y el Director de Políticas Culturales para la Igualdad, Franco Dorado, se reunieron con la Coordinadora de la Unidad Central de Políticas de Género de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

En la reunión se dialogó sobre avanzar en intercambios en torno a la Escuela Itinerante de Género, proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Córdoba, para fortalecer, a través de la transferencia de estrategias y producciones exitosas los esquemas que se desarrollan junto a jóvenes de la Provincia de Jujuy en materia de prevención de la violencias por motivos de género.

Es de suma importancia este lineamiento de trabajo teniendo en cuenta que son miles los estudiantes jujeños que viven en la Provincia de Córdoba y comparten el ámbito universitario la mayor parte del año. Generar espacios de reflexión permitirá aprender a identificar actitudes discriminatorias por motivos de género, promover una comunicación inclusiva, como así también la igualdad de género y la diversidad sexual.

Orientar a la comunidad académica sobre los tipos y modalidades que existen de violencia permitirá buscar la ayuda adecuada mediante los canales confiables para recibir asesoramiento, contención y asistencia para quienes estén en una situación de vulnerabilidad por motivos de género.

El objetivo del Gobierno de la Provincia de Jujuy, a través del Consejo Provincial de Mujeres, es mediante el plan de acciones con la UNC conseguir la promoción en la comunidad educativa de un ambiente libre de violencias de género y discriminación por razones de género o identidad sexual.

El importante encuentro se realizó con Romina Sccocozza, Coordinadora de la Unidad Central de Políticas de Género de la Universidad Nacional de Córdoba y Yuliana Navarro, referente de la Escuela Itinerante de Género.

Siguiente Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS NOTICIAS

Welcome Back!

Login to your account below

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?