Las precipitaciones registradas en los últimos días en la región de Las Yungas, el calor y la alta humedad hacen posible a que se genere el proceso evolutivo de las larvas del Aedes Aegypti mosquito transmisor de la enfermedad del Dengue.
Por ello es que se intensificaron las medidas preventivas de descacharrado en diferentes sectores barriales de la comunidad y evitar la proliferación de este insecto.
Estamos en el 2022 y aun hay vecinos que NO entienden la importancia de la higiene en el domicilio
Una vez más se solicita a todos los vecinos de esta localidad brindar la mayor colaboración, eliminar todos los elementos u objetos que son reservorios hospedadores del mosquito del Dengue y evitar contraer la enfermedad.
Se hace necesario recibir a los agentes ambientalistas de la Dirección de Medio Ambiente como así también al personal de APS del hospital Zegada y a los muchachos que realizan el levantamiento de todos aquellos elementos que ya no son utilizados.