El Comité Operativo de Emergencia encabezado por el Intendente Julio Bravo y la doctora Evangelina Vechetti, Directora del Hospital Guillermo Paterson, brindaron detalles de la situación epidemiológica en la ciudad. “La situación es grave”, preciso el Jefe Comunal.
“Estuvimos trabajando arduamente durante la jornada de ayer, durante toda la mañana, en reuniones permanente con la gente del Hospital Paterson, el Ministro de Salud, Gustavo Bouhid, el Gobernador de la provincia, Gerardo Morales, con quien mantuvimos distintas conversaciones vía telefónica y analizando la difícil situación que vive nuestra ciudad desde el punto de vista sanitario”, expresó Bravo.
El Intendente sampedreño remarcó que “la situación que atravesamos es muy grave, tal como lo vienen señalando médicos, enfermeras y autoridades del Paterson, es difícil encontrar una cama libre en nuestro hospital que garantice la provisión de oxigeno al paciente que lo requiera, las clinas privadas también están al máximo”. En este sentido, comentó que “por eso cuando se consigue cama en otro lado se los traslada, nuestra situación es muy difícil, va a seguir siendo difícil la semana próxima con lo cual tomamos decisiones que esperamos tengan resultados”.
Todo es “en un común acuerdo con nuestro Gobernador Gerardo Morales, ya que contamos con su importante apoyo, al igual que el acompañamiento de los Intendentes y Comisionados Municipales que seguramente van a acompañar del Departamento San Pedro y Departamento Santa Bárbara respectivamente”, subrayó agregando “siempre escuchando el requerimiento de nuestros médicos y enfermeros para tomar estas decisiones”.
Julio Bravo anunció que “desde este viernes a partir de las 14 se realizará el cierre total de nuestra ciudad, todas las actividades van a cerrar, inclusive los súper y todos los negocios de venta de elementos esenciales, solamente van a abrir desde el viernes hasta el lunes a las 8 de la mañana las estaciones de servicio y farmacias, las únicas personas que van a poder circular desde el viernes a las 14 hasta el lunes a las 8 serán aquellas que concurren a sus trabajos, como ser policía, hospital, personas que cuidan enfermos a los cuales les pedimos que circulen con los permisos provinciales y nacionales correspondientes para evitar problemas”.
El Intendente de San Pedro de Jujuy resaltó que “se suspenden todas las actividades, incluyendo taxis, remises, recolección de residuos y el servicio de delivery, no habrá sistema de delivery para casas de comidas”.
Bravo contó que “nos vemos en la necesidad de tomar esta medida por la crítica situación sanitaria que pasamos, es preciso cortar la circulación de vehículos y personas por todos nuestros medios de alcance”.
En cuanto a la actividad que tendrá la ciudad la próxima semana, el doctor Bravo destacó que “a partir del lunes y hasta el jueves inclusive de la semana que viene las actividades serán reducidas, se cierran los bancos que funcionan en nuestra ciudad, los rapipagos y también vamos a proceder a que se cierre la caja de cobro que funciona en Ejesa, para evitar grandes colas y concentraciones de personas”.
Por otro lado dijo que “los pequeños comercios y súper van a poder trabajar desde las 8 hasta las 15 horas, en horario corrido, la idea es que a partir de las 15 horas desde el lunes hasta el jueves de la semana que viene se corte totalmente la circulación en nuestra ciudad”.
Julio Bravo hizo eco de las declaraciones de infectologos tanto locales como nacionales “como lo dijeron los médicos, infectogolos de todo el país y nuestra ciudad, es la única forma de cortar el gran contagio que tenemos en nuestra ciudad y que muchas veces fue, o es, consecuencia de la irresponsabilidad con la que actuamos y actúan especialmente nuestros jóvenes”, enfatizó agregando “recibí fotos de jóvenes jugando al básquet, al fútbol como si no pasara absolutamente nada”.
El Jefe Comunal también se refirió al operativo de detección de pacientes sintomáticos que lleva adelante el Ministerio de Salud de la provincia “este jueves vamos a estar desde las 8 hasta terminar el operativo de rastrillaje con Defensa Civil de la Municipalidad y algunos enfermeros recorriendo las localidades de Acheral, Arroyo Clorado y San Juan de Dios para darle asistencia a los vecinos que dependen de nuestra municipalidad”.
Sobre la posibilidad de habilitar una escuela para que albergue pacientes con Covid-19, el Intendente de la Perla del Ramal comunicó que “estamos trabajando junto a las autoridades del Hospital Paterson para ver la posibilidad de habilitar la semana próxima parte de la escuela 201 que es la que se encuentra casi pegada al hospital para ver que se habiliten por lo menos diez camas más, las obras que lleva a cabo la municipalidad están en buen ritmo y la semana que viene se habilitarían las 52 camas con oxígeno central, algo que nos dará un importante alivio para seguir internando a las personas comprometidas por la falta de oxígeno”, finalizó Julio Bravo.
A su tiempo la doctora Evangelina Vechetti, Directora del Hospital Paterson dio detalles de los números que hasta el momento tiene San Pedro de Jujuy en el marco de la emergencia sanitaria. “Tenemos 1090 casos positivos con 579 pacientes recuperados y dados de alta, 80 fallecidos y nos deja un total de 431 pacientes activos que están bajo vigilancia epidemiológica y tratamiento”.
La titular del nosocomio sampedreño dejó en claro que “es importante y quiero remarcar la necesidad de hoy más que nunca quedarnos en casa, porque para poder dar hoy la contención y la respuesta sanitaria que San Pedro necesita, necesitamos de la responsabilidad de todos los ciudadanos para de esta manera evitar el colapso sanitario y poder dar una respuesta adecuada a la que hoy nuestra comunidad necesita”, culminó la doctora Vechetti.