La Cámara Civil y Comercial de Jujuy emitió un fallo histórico en una causa por daño moral. En su sentencia, reconoció a los animales como sujetos de derechos y no como cosas, como tradicionalmente los considera el Código Civil y Comercial. Paralelamente, el Gobierno Nacional trabaja en la nueva Ley Conan.
El fallo fue el resultado de acciones legales iniciadas por una mujer contra tres proteccionistas. La demandante los acusó de haberla difamado en redes sociales tras la desaparición de un perro llamado Cafrune, que estaba bajo su guarda.
Dicho conflicto se originó cuando Cafrune, entregado en guarda a la demandante, desapareció horas después. Al buscar al animal, los proteccionistas difundieron la pregunta “¿Dónde está Cafrune?” en redes sociales para localizarlo.
La demandante interpretó estas publicaciones como un “escrache” y solicitó una reparación por daño moral. Sin embargo, la Corte concluyó que las publicaciones tenían fines de protección del animal y no constituían ataque personal.
Animales como sujetos de derecho
El fallo declara explícitamente a los animales como sujetos de derecho, alejándose de la figura de objeto tradicional, además:
- Reconoce que los animales son incapaces de hecho, por lo que la intervención de proteccionistas es necesaria para su resguardo.
- Refuerza la Ley 14.346, que ya considera a los animales como víctimas de maltrato y crueldad.
- Se alinea con la Convención de los Derechos de los Animales y la Constitución de la Provincia de Jujuy, que incorpora la protección animal.
El caso, conocido como “Cafrune”, no sólo significó el rechazo a una demanda por daño moral contra un grupo de proteccionistas, sino que también reforzó el respaldo legal a quienes defienden a los seres sin voz frente al maltrato y la indiferencia.
Este fallo sienta un precedente histórico y reafirma un cambio de paradigma: los animales no son cosas, son seres sintientes, y la justicia empieza a mirarlos como tales. Una victoria que emociona, inspira y abre la puerta a un futuro más justo y compasivo para todos los seres vivos.