El SMN alertó que estas condiciones climáticas generaron diferentes alertas amarillas por nevadas en el oeste de Neuquén, centro de Río Negro -se mantendrá hasta el viernes- y zona cordillerana de Mendoza que, salvo la excepción mencionada, regirán hasta este jueves. Otras zonas que podrían registrar la caída de nieve este sábado son la zona cordillerana del noroeste de San Juan y oeste de La Rioja. En este sentido, el noroeste de la Patagonia también sufrirá lluvias y nevadas «recurrentes» que se extenderán hasta el domingo y podría complicar la circulación por la acumulación de nieve.
Junto a esto, hay un aviso por fuertes vientos zonda en el centro de La Rioja, Oeste de Salta y suroeste de Jujuy con otro alerta por fuertes vientos en las zona cordillerana de las tres provincias mencionadas sumado al este salteño y oeste tucumano.
Ola polar: Hasta cuándo seguirá el clima helado en la Argentina
La ola polar registrada en la Argentina provocó el descenso de temperaturas al comienzo de la semana por el ingreso de una masa fría desde el sur del territorio en conjunto con nuevo frente frío que dejó valores términos menores a -10ºC en provincias de la Patagonia como las localidades chubutenses de Esquel, Trelew y Puerto Madryn, mientras que el Calafate llegó a superar esa temperatura con -11ºC.
La meteoróloga del organismo, Cindy Fernández, alertó esta situación y remarcó que en toda la región habrá temperaturas mínimas por debajo de los cero grados. Sin embargo, la zona patagónica ya venía arrastrando temperaturas bajas, mientras que zonas como la pampeana y la cuyana escalarán entre los 0 y 5ºC. Las máximas no superarían de los 8 a 12 grados en gran parte del país en unas condiciones que continuarán durante lo que resta de la semana. A diferencia de esos valores, el noroeste argentino registrará poca amplitud térmica con mínimas de 11ºC y máximas de 17ºC con un clima que incluirá lluvias hasta el sábado.
En referencia a todo lo dicho, el meteorólogo Ignacio López Amorín dejó un mensaje en su cuenta personal de Twitter sobre las condiciones climáticas actuales y una imagen de ilustración:
Fuente: SMN