En ese sentido desde el Ministerio se planteó que se estudiará con la Dirección de Áreas Protegidas, la posibilidad de declarar al lugar como “Paisaje Protegido”, una de las categorías de la Ley del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, que ver con la belleza paisajística, y así contribuir con la Comisión Municipal para el desarrollo de un plan de gestión ambiental de la actividad turística.
Por otra parte, la Comisión Municipal de Uquía va a adherir a la ley Nº 5954 GIRSU y se van a incorporar de forma institucional al proyecto GIRSU, ingresando al sistema estructural para que reciban el equipamiento que se entrega a los municipios. Más allá de que desde el Ministerio de Ambiente ya se viene asistiendo a la comisión en el marco del proyecto, esto fortalecerá además las áreas dispersas que tiene la comisión municipal.
La Leyenda de La Quebrada de Las Señoritas
A 33 km de Tilcara, detrás del pintoresco pueblo de Uquía, se puede observar un paisaje soñado: La “quebrada de las señoritas”, con sus imponentes paredones colorados. Según cuenta la leyenda, en tiempos del imperio Inca, partieron desde Perú un grupo de señoritas que llevaban consigo grandes cantidades de oro. Perseguidas por los invasores españoles, huyeron y quedaron atrapadas en las quebradas. Se dice que en algún lugar de la Quebrada de Humahuaca yace escondido aquel preciado tesoro. Luego ofrecieron su vida a la pachamama y ésta, a modo de agradecimiento erigió aquellos picos de colores que hoy se los conoce como la Quebrada de las Señoritas.