Durante la marcha, que suele realizarse los miércoles, se produjeron enfrentamientos con la policía, destrozos y un saldo de 124 personas detenidas, de las cuales 94 fueron liberadas en las últimas horas. Entre los heridos, un fotoperiodista permanece internado en grave estado tras recibir un impacto en la cabeza.
Denuncias de infiltrados y respuesta del gobierno
Francos sostuvo que la violencia se desató porque barras de fútbol y militantes políticos participaron de la protesta. “Se les ocurrió la original idea de poner barrabravas a defender los derechos de los jubilados y eso provocó los disturbios que vimos ayer: la generalización de la violencia”, declaró en diálogo con radio Mitre.
El funcionario defendió el accionar de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y anticipó que la Policía Federal está trabajando en la identificación de los manifestantes que actuaron con violencia. Según denunció, entre los detenidos había personas con armas de fuego, tumberas y blancas, además de piedras.
Críticas a la justicia
El jefe de Gabinete cuestionó la decisión de la jueza Karina Andrade, quien esta mañana ordenó la liberación de 94 manifestantes. «Si detienen a 130 o 140 personas y a las pocas horas una jueza dice que estaban defendiendo derechos y los libera, es muy difícil combatir la violencia organizada», lamentó Francos.
En su resolución, Andrade argumentó que el derecho a la protesta es un principio constitucional y que, al tratarse de una manifestación de adultos mayores, debía analizarse la situación con especial atención.
Desde el gobierno insistieron en que estas protestas buscan desestabilizar la gestión y advirtieron que aplicarán medidas más estrictas en futuras manifestaciones que deriven en hechos de violencia.